CAPACIDADES DE LA SENTENCIA SELECT
- Las Tres operaciones fundamentales de la sentencia SELECT son: Proyección, Selección y Unión.
- La proyección se refiere a la restricción de columnas seleccionadas de una tabla. Utilizando la proyección solo recuperamos las columnas que nos interesan.
- La Selección se refiere a la extracción de filas de una tabla. La Selección se basa en criterios para la extracción de las filas que cumplen cierta condición. Permite recuperar solo las filas que interesan.
- La Unión involucra la relación entre dos o más tablas basada en un atributo común.
- Un sin límites de combinaciones de proyecciones, selecciones y uniones permite el lenguaje para extraer los datos requeridos.
- Una definición estructural de una tabla puede ser obtenida mediante el comando DESCRIBE.
- Las columnas de una tabla cuenta con un tipo de dato, los más comunes son: NUMBER, VARCHAR2, DATE, CHAR y TIMESTAMP.
- El tipo de dato NUMBER(x,y) almacena información numérica donde x es el número de dígitos que puede almacenar y y son el número de decimales que permite, claro el número de decimales se descuenta del número de dígitos. Ejemplo NUMBRE(10,2) esto significa que permite 8 dígitos y 2 decimales.
- El comando DESCRIBE lista el nombre de las columnas, el tipo de dato y su estatus NULLABLE de una tabla.
- Las columnas obligatorias son referidas como NOT NULL.
SELECT BASICO.
- La sintaxis de un SELECT básico es: SELECT * | { [DISTINCT] column | expresión [ALIAS],…}
- La sentencia SELECT es también referida como consulta SELECT y comprende al menos dos clausulas SELECT y FROM
- La clausula SELECT determina la proyección de columnas. En otras palabras determina que columnas se recuperarán.
- El símbolo asterisco (*) es utilizado para indicar todas las columnas.
- La clausula FROM específica la tabla(s) fuente de donde se obtendrán los datos.
- La palabra DISTINCT precede a los ítems o columnas listados en la clausula SELECT y elimina los registros duplicados.
- Las declaraciones SELECT deben ser terminados con un punto y coma (;), aunque hay un símbolo alternativo que es la barra / después de un salto de línea.
- Las declaraciones pueden ser escritas y ejecutadas en mayúsculas o minúsculas. Pero mucho cuidado cuando se utilicen literales ya que estos son case-sensitive.
- Los operadores aritméticos y el operador concatenación de cadenas actúan sobre columnas y valores literales.
- Expresiones y columnas puede ser renombrados “ALIASING” utilizando la palabra AS o mediante un espacio.
- Si un alias contiene más de una palabra debe ser encerrado entre comillas dobles.
- Cuando encontramos comillas simples en literales carácter estos pueden ser seleccionados agregando otra comilla simple en cada ocurrencia ya que si no lo hacemos esto provoca error.
- La tabla DUAL tiene una columna y una fila y es utilizada para evaluar expresiones.
- Columnas que no están obligadas a almacenar un dato son referidas como NULLABLE.
- Un Valor NULL no es lo mismo que un espacio en blanco o el cero. NULL se refiere a la ausencia de dato.
- Mucha precaución con operaciones aritmética y valores NULL ya que el resultado siempre será NULL.
Comentarios
Publicar un comentario